Otra fábrica de quesos del interior del departamento San Justo fue blanco de malvivientes que durante el último fin de semana largo ingresaron a un establecimiento situado a la vera de la Ruta provincial 3, a unos diez kilómetros al sur de Colonia San Bartolomé, entre esta localidad y la ciudad de Las Varillas, en el paraje conocido como "Bar Chiavassa".
Del lugar se sustrajeron unos 15.000 kilos de quesos que estarían valuados en una suma cercana al millón de pesos.
El robo fue descubierto ayer por la mañana cuando llegaron los encargados a comenzar con la labor cotidiana. Éstos de inmediato dieron aviso al destacamento policial de Colonia San Bartolomé cuyos efectivos constataron el cuantioso robo y dieron intervención a integrantes de la División Investigaciones de la ciudad de Las Varillas, los que se encuentran trabajando para poder esclarecer este hecho y recuperar los quesos.
Recordemos que hace dos semanas aproximadamente, otra fábrica pero esta vez en la zona rural de Las Varas, también fue "visitada" por ladrones. En aquella oportunidad los delincuentes, tras forzar el candado de uno de los depósitos, se alzaron con una importante cantidad de productos elaborados que se encontraban listos para ser comercializados.
Fuente: La Voz de San Justo
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
...
El Varillense Elías Bertoni fue el ganador de la COPA SAMAL AGRO,torneo de ㇺ...
Se disputó este fin de semana, una nueva fecha del futbol de la Liga Regional San Franc...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.